Mujer que tiene un esguince en el tobillo o una torcedura y necesita tratamiento

¿Qué es un Esguince de Tobillo y Cómo saber si tengo uno?

El esguince de tobillo es una lesión común en deportistas o personas con poca estabilidad de tobillo. Es una lesión común que vemos en consulta de fisioterapia o podología

Lo más importante es realizar un buen diagnóstico y descartar una posible fractura. 

Reglas de ottawa ¿Cómo ayuda a reconocer un esguince?

Las REGLAS DE OTAWA consiste en una serie de hallazgos encontrados en la exploración física del tobillo y pie de nuestro paciente. 

  • Dolor en el borde posterior de los 6cm distales de la tibia y el peroné y hasta la punta del maléolo tibial o            peroneo.
  • Dolor a la palpación de la base del quinto metatarsiano o en el hueso escafoides.
  • Incapacidad del paciente de sostener su peso corporal en el momento e inmediatamente después del momento de la lesión, e incapacidad para deambular más de cuatro pasos durante la exploración física en urgencias.

Si con la aplicación de las Reglas de Ottawa obtenemos resultados negativos, la probabilidad de que no exista fractura es del 92-100%. Una vez descartada la fractura podemos empezar el tratamiento

Exploracion fisica del tobillo para descartar fractura

¿Qué es un esguince de tobillo?

Un esguince de tobillo es una lesión que se produce cuando te doblas o tuerces el pie mediante un mecanismo de inversión (el tobillo se dobla hacia dentro) o eversión (el tobillo se dobla hacia fuera) afectando al ligamento. 

Dependiendo de la gravedad del esguince podemos encontrar tres tipos de lesión:

  • Esguince de primer grado: hay un leve sobrestiramiento o distensión del ligamento. En ocasiones, se produce hematoma en la zona. El tiempo de recuperación es de 7/10 días. 
  • Esguince de segundo grado: se produce una rotura parcial del ligamento, produciendo inflamación e hinchazón de forma inmediata. Siempre hay hematoma. El tiempo de recuperación es de 3 a 6 semanas.
  • Esguince de tercer grado: se produce una rotura total de uno o varios ligamentos. Al ser una lesión de una gravedad mayor, se necesita de cirugía. El tiempo de recuperación es de mínimo 8 semanas en adelante.  

¿Cómo saber si tienes un esguince de tobillo?

Si cumples los siguientes síntomas, cumples los requisitos para tener un esguince de tobillo:

  • Dolor intenso: sentirás una fuerte molestia en el pie inmediatamente de la torcedura del pie
  • Posible dificultad de movimiento: según el grado del esguince, la movilidad de este puede verse reducida.
  • Inflamación: la articulación se inflama como defensa del mecanismo de lesión durante 24/48 horas
  • Calor: aumentan el calor como reacción a la lesión, pero irá disminuyendo con el paso de las horas.
  • Hematoma localizado: dependiendo del grado del esguince, existe la posibilidad de producir un sangrado por la rotura de al vaso sanguíneo.

¿Por qué se hincha el tobillo después de un esguince?

No debemos asustarnos cuando se hincha el tobillo, ya que cuando se produce un esguince se produce un mecanismo de defensa produciendo una inflamación local del tobillo. Una vez descartada la fractura se debe de empezar el tratamiento en la mayor brevedad posible y no se debe hacer reposo absoluto, sino que el tratamiento debe ser progresivo controlando la inflamación, movilidad y carga del tobillo.

Causas de un esguince de tobillo

Las causas más comunes suelen ser:

  •    Una mala caída torciéndote el tobillo.
  •    Caer mal al apoyar el pie tras un salto o giro.
  •    Caminar sobre una superficie irregular.
  •    Durante la práctica deportiva, como puede ser una pisada en un partido de futbol. 

PEACE and LOVE en fisioterapia. ¿En qué consiste el tratamiento?

Mujer necesita tratamiento porque tiene esguince en el tobillo o torcedura

Las primeras horas son muy importantes en la recuperación del esguince de tobillo y debemos tener en consideración el acrónimo PEACE & LOVE.

P-Protección: cesar todas las actividades que provoquen dolor durante los primeros días

E-Elevación: mantener el miembro afectado en alto el mayor tiempo posible

A-Anti-inflamatorios, evitarlos: Abstenerse de tomar AINES y aplicar hielo

C-Compresión: Realizar un vendaje compresivo o kinesiotape para reducir la hinchazón inicial

E-Educación: es importante que el paciente entienda que no debe estar en reposo absoluto

&

L-Load (Carga): incluir movimiento y carga a la articulación de forma progresiva sin producir dolor

O-Optimismo: Tener confianza y ser positivo durante la lesión: esto condiciona el cerebro con una mejor recuperación

V-Vascularización: hacer actividad cardiovascular para irrigar los tejidos afectados y aumentar su metabolismo

E-Ejercicios: Favorecer una buena recuperación a nivel de movilidad, fuerza y propiocepción a través de un tratamiento activo.

El acrónimo PEACE & LOVE, es una forma sencilla y práctica de recordar en el tratamiento de esguince de tobillo, pero debemos adaptar e individualizar cada técnica al paciente que tenemos, las técnicas que utilizamos en la clínica en este tipo de lesiones son:

  •    Vendaje compresivo o vendaje con kinesiotape para dar estabilidad al tobillo.
  •    INDIBA radiofrecuencia o diatermia.
  •    Terapia manual específica.
  •    Fisioterapia invasiva: punción seca, EPI o neuromodulación.
  •    Masaje o masoterapia.
  •    Ejercicio terapéutico o readaptación.

En algunos casos, se necesita trabajar en conjunto con el podólogo, si la causa de la lesión es por una mala biomecánica realizando un estudio de la pisada y en algunas ocasiones la realización de plantillas como parte del tratamiento.

En conclusión, en nuestra Clínica Gravity somos expertos en la recuperación de lesiones de esguince de tobillo o torcedura de pie. Además, contamos con el servicio de ecografía donde podremos hacerte en el mismo momento una ecografía viendo la gravedad de la lesión.

Publicaciones Similares