Podologo realizando masajes en los pies a un paciente como uno de los Servicios de podologia en Valencia

Fascitis plantar: Qué es, cuáles son sus síntomas, y cómo se cura

Tengo fascitis plantar, pero a quien acudo ¿Fisio o Podólogo?

Para contestar esta pregunta debemos saber la causa de la lesión. Como norma general el fisioterapeuta será el primero en abordar la fascitis plantar y en otras ocasiones trabajaran en conjunto fisioterapeutas y podólogos hasta eliminar el dolor.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es un proceso degenerativo que provoca la inflamación de la fascia plantar. Esta fascia es una banda gruesa de tejido que atraviesa la planta del pie, desde el hueso del talón hasta los dedos del pie.

Es una de las lesiones más comunes en el mundo del deporte, especialmente en deporte de impacto, como es el running, futbol, entre otros. También es usual, en personas que utilizan un calzado inadecuado.

La fascia plantar tiene una función biomecánica muy importante al caminar, ya que es junto a otras estructuras la responsable de mantener el arco del pie, absorber y devolver energía o amortiguar el pie cuando practicamos deporte.

Síntomas de la fascitis plantar

El dolor de la fascitis plantar suele manifestarse con dolor en la planta del pie, siendo un síntoma habitual, un dolor punzante en la parte interna del talón, acompañado de inflamación en algunas ocasiones.

Los síntomas aumentan o aparecen al realizar deporte o durante la actividad. También es común, cuando estamos un rato en reposo o al levantarse de la cama.

Causas de la fascitis plantar

Las causas de la fascitis plantar es multifactorial, como puede ser el sobrepeso, el uso inadecuado de calzado, sobreuso por exceso de actividad física, mala biomecánica de la pisada, sobrecargas musculares, esguinces mal curados.

Por otra parte, tenemos que tener en cuenta que dependiendo del tipo de pie que tengas puedes tener mayor riesgo de sufrir una fascitis plantar. Las personas con pies valgos (el pie cae hacia el interior), pies cavos (que tienen el puente del pie más pronunciado de lo normal) o pies curvados tienen más tendencia a desarrollar esta lesión de forma natural.

Tratamiento para la fascitis plantar en fisioterapia

Desde nuestra clínica de fisioterapia en Valencia ofrecemos diferentes tratamientos de fisioterapia para la fascitis plantar, con el objetivo de eliminar el dolor y la inflamación de la fascitis plantar, tanto en la fase inicial como crónica.

Lo primero es evaluar sus posibles causas y realizar una ecografía para ver de forma inmediata si realmente hay una inflamación de la fascia y cuáles han sido las causas de la lesión.

Una vez confirmada la lesión realizamos las mejores técnicas según el paciente:

  • Mesoterapia.
  • INDIBA, Radiofrecuencia, Diatermia.
  • Neuromodulación
  • Terapia manual.
  • Punción seca.
  • EPI o Electrólisis Percutánea Intratisular.
  • Ejercicio o Readaptación.
  • Derivación a un servicio de podología.

Persona realizando ejercicios para tratar la fascitis plantar

Plantillas a medida para la fascitis plantar y estudio de pisada

En algunos casos de fascitis plantar, si la causa es una mala biomecánica del pie, se debe realizar un estudio de la pisada para saber la causa del dolor y valorar si es necesario el uso de plantillas en el tratamiento de fascitis plantar, y así evitar posibles recaídas.

En Resumen, en Clínica Gravity puedes encontrar un equipo de expertos y especialistas en fisioterapia, podología y entrenamientos y readaptación trabajando en conjunto para darte el mejor servicio en la eliminación de la fascitis plantar.

Plantillas de colores para tratar la fascitis plantar

Publicaciones Similares