FISIOTERAPIA DEPORTIVA EN VALENCIA

Mejoramos el rendimiento de los deportistas mediante la rehabilitación y la prevención de lesiones

¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA DEPORTIVA?

Gravity es la clínica referente en Valencia, especializada en recuperar y mejorar el rendimiento de los deportistas profesionales y amateurs, a través de la tecnología más avanzada junto a un equipo especializado en ecografía, fisioterapia deportiva, terapia manual y ejercicio.

La fisioterapia deportiva es una de las especialidades que se centra en la rehabilitación y prevención de lesiones del aparato locomotor con el objetivo de prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento o recuperarte de una lesión permitiéndote volver al máximo nivel en el menor tiempo posible.

¿Cuándo acudir a este especialista?

 

Los deportistas día a día se esfuerzan por superar sus límites. Como consecuencia, todo este estrés y agotamiento puede afectar a su salud y sufrir una lesión. El objetivo del fisioterapeuta deportivo es prevenir, tratar y rehabilitar para conseguir el máximo rendimiento teniendo en cuenta los pilares principales de la fisioterapia deportiva.

Acortar el tiempo de recuperación de la lesión

Utilizamos la tecnología y técnicas más avanzadas del mercado consiguiendo volver en menos tiempo a la práctica deportiva.

Prevenir lesiones

Se trata de realizar ejercicios correctivos o preventivos adaptados a tu modalidad deportiva y nivel, aumentando de esta forma el rendimiento deportivo.

Evaluar la situación del deportista

A través de una valoración funcional analizamos si el deportista está preparado para volver a su deporte evitando recaídas en un futuro.

Readaptar al deportista 

Volver a tu práctica deportiva mejor de lo que estabas antes de lesionarte.

PATOLOGÍAS QUE TRATAMOS CON FISIOTERAPIA

01. Cabeza y cuello

  • Cefaleas
  • Cervicalgia
  • Cervicobracalgia
  • Bruxismo
  • Torticolis
  • Vértigo
  • Latigazo cervical
  • Post operatoria cirugía cervical
  • Neuralgia de Arnold

02. Cervical y espalda alta

  • Latigazo cervical
  • Artrosis de columna
  • Cervicalgia
  • Cervicobraquialgia
  • Escoliosis
  • Dorsalgia
  • Hiper lordosis cervical
  • Protrusión discal
  • Hernia de disco
  • Deshidratación de disco vertebral
  • Post Operatorio cirugía 
  • Post operatorio de hernia discal

03. Hombro y codo

  • Tendinopatía manguito rotador
  • “Tendinitis supraespinoso”
  • Hombro congelado
  • Post operatoria cirugía de hombro
  • Post operatorio prótesis de hombro
  • Epicondilalgia, “Epicondilitis” o codo de tenista
  • Epitroclealgia, “Epitrocleitis” o codo de golfista
  • Post operatoria cirugía de codo

04. Mano, muñeca y dedos

  • Esguince de muñeca
  • Esguince de dedos
  • Tendinopatía o “tendinitis” de Quervain
  • Tendinosis
  • Post operatorio fractura de muñeca
  • Post operatorio fractura de dedos

05. Lumbar y espalda baja

  • Artrosis de columna
  • Deshidratación de disco vertebral
  • Hernia de disco
  • Protrusión
  • Espondilolistesis
  • Lumbalgia
  • Lumbociática
  • Ciática
  • Hiperlordosis lumbar
  • Post operatorio cirugía de columna
  • Post operatorio cirugía de hernia discal

06. Cadera

  • Bursitis trocantérea de cadera
  • Post operatorio prótesis de cadera
  • Artrosis de cadera o coxartrosis
  • Luxación de cadera
  • Osteítis del pubis o Pubalgia
  • Pinzamiento femoroacetabular o cadera tipo CAM
  • Desgarro del labrum de la cadera
  • Rotura muscular aductor

07. Pierna y rodilla

  • Artrosis de rodilla
  • Meniscopatia
  • Esquince de rodilla o ligamentos
  • Tendinopatía o “tendinitis” rotuliana
  • Tendinosis
  • Tennis leg o “rotura muscular gemelo”
  • Rotura muscular isquiotibiales o cuádriceps
  • Condromalacia
  • Rotura ligamento cruzado anterior
  • Post operatorio cirugía de ligamentos
  • Post operatorio cirugía de menisco
  • Post operatorio prótesis de rodilla

08. Pie, tobillo y dedos

  • Esguince de tobillo
  • Tendinopatía aquilea o “Tendinitis de Aquiles”
  • Tendinosis
  • Fascitis
  • Espolón calcáneo
  • Enfermedad de Sever
  • Lesiones pie plano o cavo
  • Post operatorio cirugía de tobillo
  • Post operatorio cirugía de dedos
  • Post operatorio de Hallux valgus o “juanete”

09. Otros

  • Post operatorio cirugía
  • Cicatrices
  • Luxaciones
  • Fracturas
  • Roturas musculares
  • Edema óseo

TRATAMIENTOS QUE REALIZAMOS EN LAS SESIONES DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA

Cada deporte es diferente, por lo que el tratamiento y la rehabilitación también son diferentes. Creamos un plan de tratamiento individualizado con la mejor tecnología y técnicas más avanzadas.

EPI FISIOTERAPIA

Electrolisis percutánea intratisular. Técnica invasiva que permite tratar el lugar exacto de la lesión.
indiba

INDIBA FISIOTERAPIA

Tratamiento de radiofrecuencia no invasivo, efectivo, indoloro y sin efectos secundarios.
Presoterapia

PRESOTERAPIA

Técnica sencilla, eficaz y no dolorosa para lograr un drenaje linfático, ofreciendo resultados inmediatos.

Punción seca

PUNCIÓN SECA

Técnica de fisioterapia que trata de eliminar los puntos gatillo musculares, mejorando el rango de movimiento y eliminando las contracturas.

ECOGRAFÍA

Técnica de ultrasonidos que es inocua y no tiene ningún efecto secundario. Localiza de forma exacta la lesión y en tiempo real.
NMP

NMP

Neuromodulación percutánea. Técnica invasiva que trabaja directamente sobre el sistema nervioso.

SIS Sistema super inductivo

SISTEMA SUPER INDUCTIVO

Tecnología médica no invasiva e indolora que utiliza campos electromagnéticos para aliviar y estimular la regeneración de tejidos, ayudando tanto al dolor agudo como crónico. Favorece la recuperación de lesiones traumáticas y nerviosas.
qué incluye la visita al fisioterapeuta

TERAPIA MANUAL

Recuperación del movimiento, alivio del dolor articular y muscular, así como la mejora de la funcionalidad a través de técnicas manuales específicas.
PHYSIO INVASIVA 2.0

PHYSIO INVASIVA 2.0

El mejor equipo del mercado de fisioterapia invasiva. Incorpora corrientes eléctricas efectivas, como la galvánica plus, Microcorrientes, Tens con 3 versiones diferentes, PES y PES 2.0 (alto voltaje modificado).